-
-
8 octubre 2017 a las 11:04 #2196
Me parece a mí, no se si compartís mi impresión, que el porcentaje de campañas que se supone que van a empezar y no empiezan o casi no siguen es demasiado alto. Quizá sea un problema de adaptarnos a nuestras realidades personales, el número de personas que tienen un horario regular y con libertad es reducido, por otro lado tendemos a apuntarnos a muchas cosas y muchos ya tenemos grupo fuera del club, cada uno tendrá su visión personal, esto es solo una reflexión. Yo personalmente no tengo problema en hacer las partidas para una o dos personas, en principio es un tema casi tabú, pero lo cierto es que puede ser igual de entretenido, no es difícil de dirigir siempre que se sepa de antemano, mi escasa experiencia dirigiendo me dice que normalmente, solo con soltar a los PJ en un escenario ya se buscan los líos ellos solos. Si se prepara una campaña mentalizado de que en número de PJ será variable, es más seguro hacer algo, desde luego no es lo ideal, pero al final apenas jugamos lo que queremos, por lo menos algunos. Es solo una reflexión, lo que si tengo claro es que hay que buscar más flexibilidad
-
10 octubre 2017 a las 18:22 #2203
Cada campaña fallida o cancelada tendrá su por qué. A veces es un tema solo del máster y en otros, por el grupo de juego que se ha formado.
Apuntarse sin respetar las fechas propuestas por el máster suelen provocar que la partida/aventura/campaña apenas pueda comenzar (si comienza).
Una vez se ha jugado la primera sesión tal vez el grupo de juego no se ha quedado enganchado y por tanto, conseguir que se reúnan para una segunda puede ser toda una odisea ya que estará entre la última de la lista de actividades.
Es difícil sacar una conclusión, han salido muchas partidas al mismo tiempo, había poco tiempo por parte de los jugadores, etc.
La flexibilidad puede ser una opción, pero también le quita «chicha» a las historias si un día a la mesa tienes a 4 personas y en la siguiente sesión tienes solamente a 2.
Saludos.
-
16 octubre 2017 a las 08:23 #2207
La mitad de las veces siempre juegan los mismos ya que hay mucho(o es la sensación que da muchas veces) elitismo en unos casos y en otros que solo juegan con los amigos de toda la vida. En la mitad de las campañas que me he metido tube que salir porque me sentia excluida de la mesa por falta de información que te llega en último momento y no puedes asistir o al contrario consigues ese tiempo y da la casualidad de que cambian la hora sin decirte nada. Yo por mi parte he decidido ni siquiera intentarlo ya. Me aguanto con oneso y narrar en sábados roleros. Y con el horario nuevo de la galatea seguro que sipodria meterme en alguna campaña.
-
16 octubre 2017 a las 14:19 #2208
La mitad de las veces siempre juegan los mismos ya que hay mucho(o es la sensación que da muchas veces) elitismo en unos casos y en otros que solo juegan con los amigos de toda la vida. En la mitad de las campañas que me he metido tube que salir porque me sentia excluida de la mesa por falta de información que te llega en último momento y no puedes asistir o al contrario consigues ese tiempo y da la casualidad de que cambian la hora sin decirte nada. Yo por mi parte he decidido ni siquiera intentarlo ya. Me aguanto con oneso y narrar en sábados roleros. Y con el horario nuevo de la galatea seguro que sipodria meterme en alguna campaña.
Por eso mismo que has dicho me gustan tanto las campañas abiertas como las denomino yo. ¿ A qué me refiero con esto? A campañas en las cuales los personajes no se ven obligados a estar en todas las sesiones, por ejemplo, que un grupo de jugadores juegue un día para entrar en una cripta o lo que sea, mientras que otros tratan de sonsacar en otra partida información a un grupo criminal que un día investigó dicha cripta. Las campañas mazmorreras o las campañas en las que se hace notar que el individuo tiene todo el derecho del mundo a tomar un descanso o retirarse (véase Cthulhu o cualquier otro juego) son las mejores para realizar esto de la campaña abierta, en la cual la mesa rota de jugadores (o personajes en algunos casos), pero el objetivo final es el mismo.
Bien, a lo que quiero llegar es a lo siguiente: se puede afrontar de buena manera lo de los horarios si el máster y los jugadores se esfuerzan en buscar horarios comunes en su ajetreada vida, por lo que se alternarán unos con otros y al final podrán experimentar la campaña con mucha gente, muchos personajes, muchas subtramas, pero siguiendo el camino principal que tiene pensado el maestro de ceremonias.
He visto muchas campañas destruidas (en cierto modo) debido a la no coincidencia de horarios, o porque el máster no puede seguir preparándola, etc. Mi consejo es estar completamente comprometido a jugarla (si no no lo hagas o avisa) o que probéis esto de la mesa abierta.
-
20 octubre 2017 a las 09:19 #2237
Yo creo que no es elitismo, es disponibilidad y por supuesto que no vas a perder el grupo que tienes de siempre. Yo veo más bien que en el club hay dos tipos de jugado@s, los que tienen un tiempo libre «regular», que pueden todos los findes y las tardes y luego los que tenemos un horario más restringido o irregular como es mi caso , yo por eso tengo claro que tengo que hacer más partidas sueltas y abiertas, hay mucho tabú con hacer partidas para uno o dos jugadores pero si quiero jugar tiene que ser así, lo que salga. Claro que me encantaría volver a lo del instituto, tener el finde mañana y tarde y hacer unas campañas largas, pero hay que adaptarse, «be water me friend» que decía Bruce Lee
-
29 octubre 2017 a las 15:06 #2260
Pues yo no creo que haya una campaña elitista de selección de jugadores para las partidas, ni nada así. En mi caso al menos, la forma en la que he empezado una campaña siempre ha sido la misma: mensaje a notificaciones y al grupo general de charlas y los primeros X en apuntarse (donde X es el número de jugadores que considero adecuado para desarrollar las sesiones) están dentro. Lancé dos campañas simultáneas de Hombre Lobo y uno de los grupos acabó dejando la campaña, pero no en plan mal, no se quedó más veces después de la primera. Pude ser yo como máster que no les enganchara, la partida, las disponibilidades…. mil cosas.
Lo que no vamos a hacer, ni yo ni ellos (supongo), es mosquearnos porque no salió. Por mi parte, al menos, seguir mejorando y esforzándome en sacar partidas y, de igual forma, seguir apuntándome a otras que hagan otros y que por mi disponibilidad me cuadren. De hecho, estoy en 2 ahora mismo, con una tercera en standby (que volverá a activarse en algún momento, porque el máster dirige una de las otras 2).
Ánimo señores y señoras, que no decaiga el ánimo, porque estoy seguro de que se pueden sacar partidas adelante, incluyendo grandes campañas!
-
26 marzo 2018 a las 13:19 #2507
Mi experiencia en esto: acabo de dimitir como máster de la campaña Tiranía de dragones tras 4 meses y solo 5 sesiones.
He llegado a aceptar hasta 9 jugadores, sólo con la intención de poder jugar una vez a la semana o como mucho una vez cada dos semanas. Así, cuanto más numeroso el grupo, menor probabilidad de que fallen varios a la vez.
Pero la realidad ha sido la que ha sido: 5 sesiones en 4 meses. Esa campaña esta dividida en 2 partes, y la idea era masterear la primera parte y que luego otro jugador lo hiciera con la segunda. Pero a ese ritmo estaría entre 15 y 24 meses, y es un período de tiempo que no estoy dispuesto a emplear.
Creo que el fallo en esto casi siempre es el mismo: el hype hace que no se eliga un grupo idóneo para ello. Y por idóneo me refiero a gente que tenga una mínima experiencia ya no sólo en juegos de rol en general sino en el juego en particular, a gente que tenga un compromiso importante para mantener la regularidad de las partidas, a gente que tenga la misma visión de jugar (típico ejemplo reglas vs jugabilidad), etc
No me arrepiento en absoluto de nada, pues en estos 4 meses me he divertido mucho y he conocido gente muy maja con la que espero volver a encontrarme en alguna mesa, pero mis expectativas no se estaban cumpliendo y antes de quemarme con el juego he decidido dimitir. Espero volver a jugar alguna campaña de d&d 5 pero esta vez como jugador, dejando claro desde el principio el compromiso o calendario de reuniones.
-
Este debate tiene 6 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 años, 2 meses por .
Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
Debes iniciar sesión para responder a este tema.