Home Foros La Taberna del posadero de nivel 100 – General Características de un Máster
Este debate tiene 3 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 años, 9 meses por Helades.
Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
    • Jugl4r Moderador
      21 febrero 2018 a las 09:53 #2470

      Hola,
      para el siguiente artículo de blog de «master disaster» me gustaría realizar antes un sondeo por el foro, que luego acabará siendo una encuesta en la web, con las «Características» más apreciadas en un máster.

      Siempre es bueno escuchar la opinión de los jugadores (deleznables criaturas tiradados).

      Aquí algunas sugerencias:

      -Forma de narrar (su capacidad de narrativa)
      -Historia (su capacidad para crear una historia atrayente)
      -Sistema de juego que use
      -Capacidad para interpretar los PNJs
      -Capacidad Descriptiva
      -Flexibilidad ante los giros del destino (en la partida)

      etc.

      En una semana o así leo vuestros aportes y creo la encuesta.

      ¡Saludos!

    • Samu F. Miembro
      25 febrero 2018 a las 20:17 #2471

      Creo que falta una cosa muy importante:

      -Capacidad de diversión (que la gente se lo pase bien y el máster tb que a veces se olvida que esto es un juego)

    • Jugl4r Moderador
      28 febrero 2018 a las 12:47 #2472

      Jejeje la dejé fuera a propósito para ver si alguien la metía… 😉

    • Helades Participante
      28 febrero 2018 a las 23:33 #2473

      Como dijiste, hay muchos puntos que me gustaría tratar, pero solo trataré tres que no hayan sido ya tratados por otros. Allá van.

      – La interpretación de los PNJ:

      Entiendo que a veces los PNJ sean personas sin rostro ni pasado aparente, pero yo, como máster, trato de que cada personaje cuente y de tener una historia para él si creo que tendrá un mínimo de importancia o si los personajes se preocupan por su vida. Incluso a veces en una conversación en la que tan solo se buscaba información se acaba encontrando algo más. Así que mi veredicto, es que un máster debería saber interpretar PNJ’s y además saber llevarlos un paso más allá. Al fin y al cabo, algo que digo mucho, es que no solo son PNJ’s, son personas.

      – Descripción del entorno y la situación:

      Hay momentos en los que hay que describir una habitación o un bosque por ejemplo. Algunos másters dirán «Es un salón decrépito» o «Es un gran bosque de árboles altos» y se quedarán en eso. A mi me encanta que los másters se explayen más y creo que favorece la ambientación, por ejemplo, «Entráis en lo que parece ser un salón en mal estado, decrépito sería la palabra. Las paredes se encuentran agrietadas y tienen múltiples agujeros por los que ver a través de ellos. El suelo resuena con cada paso y el aire se nota pesado y cargado con olor a pólvora.» Esas descripciones más elaboradas molan y creo que definen a un buen máster, pues te logra meter de lleno en la atmósfera.

      – Improvisación y adaptabilidad:

      ¿A qué máster no le ha pasado que sus jugadores han actuado de manera impredecible y le han jodido el camino o caminos que tenía preparado? Ahí es donde entre la táctica de supervivencia llamada improvisación. Cuando tus jugadores hacen algo tan extravagante que no pudiste anticiparlo, es hora de llevar a cabo la maniobra. Un buen máster siempre debe esperarse lo inesperado, tener todas las salidas cubiertas y, en caso de que no las pueda cubrir todas, tener la imaginación suficiente para realizar una barricada a tiempo. Al fin al cabo, en los juegos de rol los caminos no están prehechos, siempre puede suceder algo que modifique el camino principal de la trama y ahí es donde el máster entra en acción para que la diversión no cese.

      • Esta respuesta fue modificada hace 5 años, 9 meses por Helades.
Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
Debes iniciar sesión para responder a este tema.

Respuestas recientes

Temas más populares