Juegos de rol para niños y niñas(I/II). ¡L@s más pequeñ@s en lugares fantásticos!

 

 

¡Efectivamente! En Alcalá Nocturno nos gusta compartir y jugar al rol con menudo público. A veces montamos mesa con lxs peques compartiendo una aventura fantástica, inolvidable y con éxito ¿garantizado? Dalo por hecho.

 

Si jugabas a rol en los 80 y resulta que ahora tienes descendencia… ¿por qué no invitarles a la partida? En Alcalá Nocturno tenemos algo preparado; pero si te puede la curiosidad y no puedes esperar, vamos a comentar algunos juegos de rol para niños y niñas para que pruebes tus partidas. Y si te atreves, vente a dirigirla en cualquier momento, basta con montar mesa.

Igualmente, si eres profe o tienes interés docente, didáctico o pedagógico afín a este hilo esperamos que te resulte útil conocer algunos de los manuales que a día de hoy puedes encontrar en cualquier tienda especializada. ¡Ya sabes! ¡Pásate a charlar con nosotrxs y cuéntanos!

 

Juego de rol

El objetivo de esta entrada es conocer algunos juegos disponibles en el mercado pero a lo mejor te resulta útil empezar por saber de qué se trata esto de los juegos de rol. A pesar de haber mucho escrito todo el mundo se pregunta lo mismo cuando escucha esta combinación de palabras «juego de rol»: ¿Eso qué es?

En realidad es más sencillo jugarlo que explicarlo (de alguna manera), pero en líneas generales es: asumir e interpretar un personaje ficticio que comparte una experiencia con otros personajes, también ficticios, en un universo imaginario. Dentro de esta definición cabe todo y por eso a veces resulta tan abstracto. Cada manual de rol tiene una ambientación, una mecánica y una dinámica diferente. A veces combinan o utilizan sistemas ya inventados para resolver los conflictos argumentales que puede generar el azar. Y, otras, ante este mismo problema, aparecen ideas que son muy innovadoras o proponen sistemas verdaderamente simples pero muy eficaces. Pero por lo general siempre tiene prioridad el sentido común, la solidez narrativa y sobretodo las ganas de jugar.

En orden de menor a mayor edad de los jugadores comentamos aquí algunos manuales disponibles.


Pequeños detectives de monstruos

Publicado por NoSoloRol, autoría de Patricia de Blas y Álvaro Corcín. Se trata de un juego de rol «doméstico». Está desarrollado para jugar por casa, a veces en la mesa y otras veces en el exterior. En este juego nuestr@s protagonistas (de 4 años o más) formarán parte de la Agencia de Detectives de Monstruos fundada por la veterana Yunnhe Lacoyle y deberán resolver misterios de andar por casa siguiendo una serie de pistas.

Resulta que estas pistas son pruebas de un

desorden que está produciendo un monstruo doméstico. Este monstruo puede ser que viva en el armario, detrás de la puerta, debajo de la cama… Tendremos que estar atentos a cualquier indicio y estar preparados para superar nuestro miedo con el mejor equipamiento de la agencia. SÑAWEÑAARGHTERFINLÑAMÑAM ¡Eh! ¡Un momento! En el manual dice que el monstruo informático sólo deja colgado el ordenador. ¡Ayuda! Como véis es contagioso y nos garantiza una experiencia compartida con nuestrxs enanxs. Algunos colegios ya lo han utilizado en el aula, click aquí.


Magissa

Este título de la misma editorial y creado por Edanna R. Patsaki y Fernando R. Reyes nos trae algo más clásico. Si jugaste al rol de los 80 este juego se acerca más a lo que conoces. Está ambientado en fantasía medieval y los jugadores (de 4 años o más) podrán elegir asumir un papel del rol clásico (mago, cazador, guerrero, ladrón,…). Las posibilidades narrativas en el universo Magissa son infinitas puesto que la idea propuesta es precisamente esa, coger la ambientación que más motive a nuestros coetáneos juveniles para enriquecer un universo básico. ¿Por qué no formar grupo con un potro de unicornio? Si estás pensando en gamificar tu aula o ya lo has hecho, es un manual que complementa o te puede ayudar a resolver algunos conflictos.


Ryuutama

Subimos un poquito la edad y nos alejamos de las peleas de bárbaros con esta publicación de Other Selves. Es un juego de rol de origen japonés en el que desarrollaremos nuestro personaje (jugadores de 12 años o más) en un universo de fantasía natural. ¿Cómo? ¿Fantasía natural? Sí, se trata de centrar nuestros quehaceres en disfrutar de un enriquecedor viaje obligatorio para cualquier nativo de este universo. Para jugar en este ambiente, nuestro personaje asumirá el papel de trovadora, mercader, granjero… El registro, las crónicas o nuestro cuaderno de bitácora será el alimento del que se nutrirá una cría o huevo de dragón estacional (primavera, verano, otoño e invierno). Es un juego que dependerá de la calidad argumental y la belleza de nuestro recorrido. ¡Disfrutad de todo lo que os ofrezca el viaje!


Hasta aquí esta primera entrada de juegos de rol para niños y niñas. En el siguiente post con este mismo título trataremos algunos más de los que podemos encontrar en nuestras librerías especializadas y comentaremos la utilidad de algunos de ellos para introducir en el aula.

 

Para cualquier cosa no dudes en ponerte en contacto con nosotrxs (Alcalá Nocturno o pásate por Alcalá Cómics a preguntar sin compromiso).

 

¡No te pierdas la segunda parte aquí!

 

Ángel Cuevas

Aspirante a becario en prácticas

Autor Meduza
Publicado
Vistas 785

Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta