Juegos de rol para niños y niñas (II/II). ¡L@s más pequeñ@s en lugares fantásticos!
Seguimos con nuestro catálogo particular de juegos de rol para niñas y niños. ¡L@s más pequeñ@s en lugares fantásticos! Y algunos de ellos con un potencial didáctico muy interesante. Si te perdiste la primera parte, haz click aquí.
Guardianes de Pandemonio
Un práctico manual publicado por Holocubierta en el que aceptaremos el Juramento de los Guardianes (8 años o más). En este caso asumiremos el papel de osos panda con características muy humanas y con la misión de mantener la paz y el equilibrio en Pandemonio. El juego «consiente» que nuestro personaje no pertenezca a los Guardianes, pero allá tú. La línea argumental está apoyada sobre el supuesto de que tres diosas hermanas resolvían sus conflictos y desahogaban sus penas haciendo trastadas a los habitantes del continente. Cada una de ellas representa virtudes y defectos de la especie humana entrometiendose y perjudicando la vida de a pie hasta que una de ellas dijo basta. A partir de aquí, encomendó la misión de mantener el equilibrio a los Guardianes de Pandemonio, y nuestro personaje será uno de ellos. Superando hazañas y recorriendo los preciosos paisajes del continente, velaremos, protegeremos y guiaremos al resto de habitantes (pandas) hacia un mundo mejor.
Do: peregrinos del templo volador
Para edades con más experiencia o capacidad que competencias, JAJA ¡qué más da! ¡Si de eso va este título! (12 años o más). Publicado por NoSoloRol, obra derivada (traducción) de Ignacio López Echeverría. Un juego narrativo que fomenta nuestra competencia lingüística ya que, para comunicarnos con el templo y con las distintas poblaciones deberemos elaborar escritos. Interpretables o no ya es otra cuestión… Lo más interesante es que es un universo muy enredante del que no podrás resolver ningún asunto sin meterte en líos. En nuestra opinión, es un juego interesantísimo para las tutorías de lengua, ética y filosofía con mecánica y profundidad un poco más compleja que sus homólogos y con muchos recursos al alcance de todos lxs jugadorxs. Se trata de un juego de rol sin narrador; es decir, no es necesario la figura del experto que vaya relatando la situación. En su lugar todxs lxs jugadorxs irán sugiriendo los desafíos y cómo se resuelven. ¡Ah! ¿Que eres profesor y sin Narrador no mola? Pues sin preocupaciones, siempre podrás jugar como ancianx sabix que desde el templo volador envía las cartas con líos a sus estudiantes. ¡Aquí sí que sí! Porque lxs jugadorxs son peregrinxs (aprendices) de este fabuloso templo en el centro del universo… ¿te animas?
Mouseguard
Excelente juego de rol para las clases de ciencias naturales (12 años o más) aunque también se puede explotar en otras áreas. Se trata de una licencia en manos de Holocubierta por Luke Crane y David Petersen. Basado en el famoso cómic del mismo título y en el que nos enfrentaremos a las fuerzas de la naturaleza asumiendo el rol de ratones con una condición muy humana. Con un curioso sistema de turnos, profundidad y resolución de combates bastante más compleja que los anteriores, podremos disfrutar del entorno natural desde el aula adaptando fácilmente conceptos de ecología, zoología, botánica, fisiología, etc. como las redes tróficas, clasificación y características de los seres vivos, enfermedades, adaptaciones al medio, teoría de la evolución,…
Hora de aventuras
Por último, si eres fan de la serie o convives con ella por obligación y lejos ya del uso del rol para áreas académicas llega esta propuesta de NoSoloRol. Sobre este manual solo citarlo y si tienes más interés te invitamos a investigarlo y unirte a una de nuestras partidas. En nuestra opinión, requiere bastante imaginación y destrezas para adaptarlo al aula, sobre todo para evitar generar la sensación de que, como narrador, has metido la unidad didáctica a presión.
En resumen, aquí tienes algunas de las apuestas del mercado para aprovechar al máximo y utilizar en tus hazañas. Si tienes más curiosidad por el potencial didáctico de estos manuales o quieres profundizar en las teorías del juego como herramienta docente, existen numerosas publicaciones y manuales en la red. Si además te gustaría que te contemos más información o tienes dudas, o crees que falta alguno, escríbenos y haremos llegar tu consulta a la agencia, templo, consejo de sabixs, mandos, … ¡Ahi va! ¡Que ya no sé cuál es mi ficha de personaje!
Recuerda que puedes venir a conocernos los primeros sábados de cada mes en Alcalá Cómics o a través de las redes sociales contactando con cualquier miembrx de la asociación.
Ángel Cuevas
Aspirante a becario en prácticas
Comentarios (1)