-¿Cómo empezaste a jugar a rol?
Creo que después de varias aproximaciones de lectura y demás en la infancia. Oficialmente corría el año 1997 cuando en el instituto nos enteramos de que existía un club (llamado Dragón de Cristal), que tenía el apoyo de la dirección del centro y nos apuntamos a él. Básicamente nos cedían los miércoles por la tarde al principio un aula y después llegamos a tener un ala entera de cuatro aulas para juntarnos, charlar y jugar. A parte un día al año, nos cedían todo el centro para realizar una partida en vivo. Esto era muy emocionante para nosotros porque hacíamos nuestros trajes, preparábamos los decorados y una de estas partidas la grabamos en vídeo lo que nos dejó un grato recuerdo para rememorar.
-¿Cómo empezaste en la aso?
La verdad es que una noche que no voy a recordar porque es muy extensa, nos juntamos cuatro personas que teníamos intereses comunes y ambiciones similares y nos decidimos a cerrar filas en encontrar un vehículo con el que transmitir todo lo que nos había hecho disfrutar el rol a otras personas y la mejor manera que encontramos fue fundar la asociación. Pensamos que sería algo reducido y casi para nuestros amigos más cercanos, pero al final fue llegando mucha gente y eso nos motivó para volver a hacer cosas de nuevo relacionadas con la visibilidad del hobby.
-¿Qué estás dirigiendo?
Ahora mismo dirijo dos partidas que están un poco en pausa, pero intentaré retomar lo antes posible. Pendragón que tengo partidas de oneshot aunque tengo montado algo basado en “La Gran Campaña” para una partida medianamente larga.
La otra es «La leyenda de los cinco anillos» es sin lugar a dudas mi juego favorito, es de largo el juego que más he dirigido o jugado.
-¿Qué te gusta dirigir?
Como ya he expuesto, mis preferencias para dirigir son juegos de temática fantástica no futurista. Claros ejemplos han sido los citados anteriormente, Pendragón y La leyenda de los cinco anillos, a los que me gustaría sumar el Señor de los anillos o MERP. Una de mis grandes pasiones a la hora de dirigir son los formatos en vivo. Revs o LARP según sus siglas en castellano o inglés.
-¿Qué estás jugando?
Actualmente, juego alguna aventura tipo oneshot sin temática predeterminada, simplemente nos juntamos y jugamos.
En plan campaña larga, llevamos desde el año 2000 más o menos jugando La leyenda de los cinco anillos aunque cada vez más espaciada en el tiempo por motivos de la vida misma.
-¿Qué te gusta jugar?
Prácticamente lo mismo que me gusta dirigir, me gusta lo relacionado con la temática de fantasía no futurista y el rol en vivo, aunque los juegos de improvisación también me gustan mucho. Ahora un pequeño secreto, aunque me gustan mucho los juegos de investigación, he de reconocer que alguno de los más famosos no son de mi agrado.
-¿Cuáles son los personajes que más te gustan?
La verdad es que me da un poco igual, ya que lo importante es entender bien tu personaje y darle tus tintes para que tenga sentido en la partida que estés jugando. Dentro de arquetipos, pues la verdad es que los agentes dobles, los embaucadores, sin dejar de lado también los leales y fieles a su palabra, como ya te he comentado, lo importante es interiorizar el personaje bien para que no sea una nota discordante en la partida.
-¿Con quién juegas actualmente?
Con amigos de toda la vida que incluye gente de la asociación y de vez en cuando con gente del mundillo del rol en vivo.
-Resume la partida que estés jugando o narrando actualmente.
Es la campaña que estamos jugando de L5A y básicamente está basado en el lore del juego, pero con modificaciones para darle sentido a las acciones que suceden y la intervención de los clanes de los personajes. Sin entrar en detalles por los spoilers. En la formación de Rokugan que es el continente donde transcurre L5A el Dios Luna (Onnotangu) y la Diosa Sol (Amaterasu) tuvieron varios hijos y por un evento, estos cayeron a la tierra. Varios de ellos se malograron y se convirtieron en los “enemigos finales” que plantea el juego. Durante estos años hemos jugado partidas contra sus esbirros y soportado la tentación y el engaño de estos seres mientras investigábamos o descubríamos más y más sobre ellos.
Ahora, cerca del final nuestros personajes se plantean la lealtad sobre el imperio que muchas veces desconoce datos que aunque desearíamos dárselos, no lo podemos hacer.
Esto plantea una dualidad en los personajes sobre lo que es actuar por el bien común, aunque muchas veces sea en contra del imperio y el clan, algo muy peligroso en este juego.
Nos comparte una foto de su grupo de juego, con el que lleva más de 20 años jugando.

Comentarios
No hay comentarios